Tu próximo móvil o tablet te dirá qué tan eficiente y durable es gracias a la Unión Europea

tu movil te dira que tan eficiente es a partir de junio 2025

Los consumidores europeos llevamos años lidiando con las etiquetas de eficiencia en todo tipo de electrodomésticos y otros dispositivos electrónicos. Sin embargo, y aunque es un mercado gigantesco, hasta ahora no lo habíamos hecho con los móviles y tablets, pero eso está por cambiar.

La Unión Europea acaba de aprobar el uso de la etiqueta energética en móviles y tablets, una medida que entrará en vigencia en muy poco tiempo. ¿Qué debes saber sobre esto? Te lo contamos todo en este artículo.

¿Qué es la nueva etiqueta de eficiencia para móviles y tablets de la UE? ¿Cuándo entrará en vigencia?

Para la Unión Europea (UE) es crucial la constantemente crean nuevas medidas que empujen hacia ello y la más reciente seguro te gustará.

La UE acaba de aprobar una medida que exige a los fabricantes de móviles y tablets el uso de la etiqueta de eficiencia energética en todos sus productos vendidos dentro del Espacio Económico Europeo (EEE). Será obligatoria en dispositivos comercializados a partir del 20 de junio de 2025 y tendrá que incluirse dentro de la caja.

Recomendado:  ¿Cómo se lee la etiqueta energética para móviles y tablets de la Unión Europea?

Será similar a la etiqueta vista en otros dispositivos electrónicos, pero enfocada a las necesidades de los s de móviles y tablets. Estos serán los dispositivos arropados por la medida de la UE:

  • Smartphones para usar con redes celulares o satelitales.
  • Tablets con pantallas de 7” a 17,4”.
  • Móviles básicos sin internet ni apps de terceros (tradicionales).
  • Teléfonos inalámbricos (para telefonía fija).

Los móviles plegables quedarán fuera de la medida, así como aquellos dispositivos que ya estuviesen a la venta en el EEE antes del 20 de junio. Pero a todas estas, ¿qué criterios se tomarán en cuenta para la etiqueta y qué información ofrecerá esta a los s?

¿Qué criterios usará la UE para determinar la eficiencia energética de móviles y tablets?

criterios etiqueta eficiencia energetica UE moviles tablets

Como en otras etiquetas, el grado de eficiencia de los dispositivos arropados por esta medida se medirá tomando en cuenta cinco criterios específicos. Por supuesto, todos ellos adaptados a este nicho:

  • Longevidad de la batería: deben soportar al menos 800 ciclos completos de carga y descarga sin que la capacidad original de la batería baje de un 80%.
  • Durabilidad: todos los dispositivos deben ser resistentes a caídas accidentales y tener protección contra el polvo y el agua (a través del sistema de certificación IP).
  • Reparabilidad: los fabricantes deben ofrecer disponibilidad de piezas críticas hasta por 7 años después de que el dispositivo deje de venderse en la UE. Además, dichas piezas deben estar disponibles para los s en un máximo de 10 días laborales.
  • a reparaciones: los reparadores profesionales deben tener acceso no discriminatorio a cualquier software o firmware requerido.
  • Soporte de software: todos los dispositivos deben recibir actualizaciones de sistema durante al menos 5 años a partir de la fecha de finalización de venta.
Recomendado:  Google podrá hacerte un pódcast con un resumen de tus noticias de Discover

¿Quiénes serán los encargados de validar esto y asignar la etiqueta correspondiente? En principio, los fabricantes/proveedores/importadores que vendan dispositivos al EEE deberán registrarlos a través de la plataforma EPREL gestionada por la Comisión Europea. Por supuesto, se supone que estos deberán ofrecer datos precisos.

No obstante, la propia Comisión tendrá un equipo encargado de validar dicha información cada que sea necesario. Podrán verificar cualquiera de los criterios, pero se sabe que pondrán principal empeño en la durabilidad, reparabilidad y rendimiento de la batería.

¿Qué información ofrecerá la etiqueta de eficiencia energética en móviles y tablets?

que informacion muesta etiqueta eficiencia energetica UE moviles tablets

Aunque todavía no se está aplicando, la Comisión Europea ya publicó una imagen en la que puede apreciarse todo lo que mostrará la etiqueta de eficiencia energética. Contará de siete apartados en total, que traducidos significan lo siguiente (la imagen está en inglés):

  1. Escala de eficiencia energética desde la clase A (mejor) a la G (peor).
  2. Clase de eficiencia energética del producto.
  3. Duración media de la batería por ciclo completo, en horas y minutos.
  4. Clase de durabilidad ante caídas libres repetitivas.
  5. Durabilidad de la batería en ciclos.
  6. Clase de reparabilidad.
  7. Nivel de protección IP contra ingreso de polvo y agua.

¿Por qué la Unión Europea exige esta nueva etiqueta? ¿Qué beneficios tiene?

beneficios etiqueta eficiencia energetica moviles tablets

La UE creó esta nueva etiqueta para móviles y tablets de cara a alcanzar sus objetivos energéticos para el 2030, apoyando así a las ya existentes. Pero seamos un poco más concretos con esos objetivos, pues la UE busca:

  • Reducir las emisiones de CO₂ en 46 millones de toneladas para 2030.
  • Ahorrar una media de 150 € al año a los hogares.
  • Reducir los desechos tecnológicos fruto del recambio constante de dispositivos.
  • Reducir la obsolescencia programada haciendo que los consumidores mantengan sus mismos dispositivos (perfectamente funcionales) por más tiempo.
  • Asegurar la reparabilidad y actualización de dispositivos durante periodos prolongados y sin demasiadas trabas.
Recomendado:  ¿Dónde ver el Argentina vs. Brasil (eliminatorias CONMEBOL) online, gratis y legalmente?

Todo esto es positivo para los consumidores finales, también para el planeta, así que lo aplaudimos de pie. Sin embargo, es probable que algunas compañías no vean con buen ojo esta medida, pero tendrán que pasar por el aro si desean obtener buenas puntuaciones en la etiqueta. ¿Tienes alguna en mente?