
Las políticas restrictivas de las plataformas de streaming continúan apareciendo cada vez en más servicios. En este caso, le ha tocado a Max, que sigue los pasos de Netflix y Disney+ ante el asunto de las cuentas compartidas. Tal parece que ya no será posible tener este beneficio de forma gratuita.
El cambio llega primero a Estados Unidos, con la noticia de que habrá que pagar 8 dólares (aproximadamente 7 euros) más si se desea compartir la misma cuenta de Max con un en un hogar diferente. Sabiendo esto, es cuestión de tiempo para que llegue a España y el resto del mundo.
Max ya no permite compartir cuentas gratis
Los días en donde se podía usar una cuenta compartida gratis desde otro hogar están pasando a la historia. Desafortunadamente, esta movida le funciona a Netflix desde que estuvo implementándola hace dos años, y ahora el resto de compañías siguen su ejemplo, Max entre las últimas.
Antes, era posible conectarse a la misma cuenta de Max desde una casa diferente, sin restricciones y sin coste alguno. Esto permitía que las cuentas pudieran compartirse y por ende, no era necesario crearse una si alguien estaba dispuesto a dejarte ver contenido de Max gratis desde su propia suscripción.
La cosa está cambiando ahora, pues ahora Max te cargará una cuota adicional en caso de que quieras compartir tu cuenta con otra persona. Las condiciones de este beneficio son:
- La cuenta compartida es para una sola persona. Cada cuenta de Max permite extender su servicio a un solo adicional. Es decir, no puedes compartirla con dos personas.
- Al compartir, dicho tendrá la misma información de la cuenta sincronizada, pudiendo disfrutar del mismo contenido que tú bajo las mismas sugerencias.
- El coste es de 8 dólares mensuales adicionales que equivaldrían a 7 euros.
Por supuesto, para muchos esto supone un inconveniente, aunque a estas alturas no es nada nuevo por parte de las plataformas de streaming. Con la competencia de Netflix y Prime Video en auge, era de esperarse que Max hiciera los mismos movimientos para proteger sus intereses.
Y a ti, ¿qué te parece este cambio?