La nueva víctima de los aranceles de Trump es OnePlus: ya están subiendo sus precios

OnePlus ya se ve afectado por los aranceles: ¡precios prohibitivos!

Para los que siguen de cerca la montaña rusa en la que se convirtió la política mundial desde la llegada de Trump al poder en Estados Unidos por segunda vez, la noticia de los aranceles no es nueva, pero sí peligrosa. La peor parte se la ha llevado China, con un aumento del 145%, que ya empieza a dejar heridos en el campo de batalla entre ambas potencias, traducido a precios desproporcionados.

Uno de los primeros en verse amenazado fue Apple, que podría vender su iPhone 17 a 3000 euros si no consigue deshacerse de la medida económica impuesta por los Estados Unidos. Ahora, OnePlus se suma a la lista oficialmente, pues su wearable más reciente acaba de tener un cambio de precio alucinante.

Los precios de OnePlus están aumentando por culpa de los aranceles a China

Desde OnePlus Watch 3 dio un salto enorme, y no para bien, en Estados Unidos. La promesa durante su presentación era que tendría un precio de 330 $. Sin embargo, ahora que está siendo lanzado en el mercado estadounidense, la historia es diferente.

Con un precio de 500 $, la página oficial de OnePlus en dicho país deja en claro que la lucha arancelaria empieza a hacerse notar para la empresa. No hay ninguna explicación al respecto sobre este aumento astronómico por parte de OnePlus, pero los hechos hablan por sí solos.

Recomendado:  Comparativa del tamaño de los nuevos Samsung Galaxy S25: así se ven

Debido al aumento de los aranceles en China por parte del gobierno de Trump, cualquier importación de este país vendrá con precios inflados. Esto, naturalmente, no solo afectará a las empresas, sino también a nosotros como consumidores, pues parte de dicho aumento se verá reflejado en los precios de los productos que queramos comprar.

No todas las empresas de móviles pasarán por el mismo castigo, pues muchas de estas fabrican sus productos en otros países como Vietnam o Tailandia. Allí, al menos, el asunto de los aranceles no es tan despiadado como en el caso de China.

También existe la posibilidad de negociar con Estados Unidos para no verse afectado de forma particular por los aranceles. Si OnePlus iniciará un procedimiento de este estilo, y el hogar de Tío Sam permitirá concesiones a la compañía china, son cosas que nadie puede asegurar.

De la misma forma en que es imposible saber si esta guerra cruenta entre Estados Unidos y China terminará pronto y de la mejor forma para los consumidores.