
Qualcomm lleva un par de semanas dando golpes muy duros sobre la mesa, pues han presentado dos chips que son fenomenales. El primero fue el Xiaomi CIVI 4 Pro y demostró que ofrece un rendimiento espectacular, digno de gama entusiasta, pero sin disparar el precio.
Mientras, el segundo es el nuevo Snapdragon 7+ Gen 3, que vino a dejar la vara de la gama media muy alta. ¿Por qué? Porque es una mejora interesantísima del Snapdragon 7 Gen 3, que ya era bastante bueno. Hoy vamos a listar todas sus diferencias, dejan en claro por qué este nuevo SoC es lo mejor de la gama media/alta. ¿Cómo? En esta rápida comparativa entre el Snapdragon 7+ Gen 3 vs. Snapdragon 7 Gen 3.
Tabla comparativa de especificaciones: Snapdragon 7+ Gen 3 vs. Snapdragon 7 Gen 3
Especificaciones
|
Snapdragon 7+ Gen 3 |
Snapdragon 7 Gen 3 |
---|---|---|
Proceso de fabricación |
4 nanómetros de TSMC. | |
U | 1 x núcleo Kryo Prime a 2,8 GHz. 3 x núcleos Kryo Performance a 2,6 GHz. 4 x núcleos Kryo Efficiency a 1,9 GHz. |
1 x núcleo Kryo Prime a 2,63 GHz. 3 x núcleos Kryo Performance a 2,4 GHz. 4 x núcleos Kryo Efficiency a 1,8 GHz. |
Procesador | Adreno 720 con overclock. | Adreno 720. |
RAM | LPDRR5X @ 4200 MHz y hasta 24 GB de capacidad. | LPDRR5 @ 3200 MHz y hasta 16 GB de capacidad. |
Almacenamiento | UFS 4.0. | UFS 3.1. |
Inteligencia artificial. |
Qualcomm Hexagon NPU con soporte INT4. En el Snapdragon 7+ Gen 3 se pueden ejecutar modelos de IA generativa desde el dispositivo. |
|
Pantallas | 4K @ 60 Hz. QHD+ @ 144 Hz. Externa: hasta 8K @ 30 Hz. |
4K @ 60 Hz. WQHD+ @ 120 Hz. WFHD+ @ 168 Hz. Externa: hasta 4K @ 60 Hz |
Soporte de cámaras | Triple ISP Spectra de 18 bits.
Grabación de vídeos en 4K |
Triple ISP Spectra de 12 bits.
Grabación de vídeos en 4K |
Conectividad |
|
|
Audio | Códec Qualcomm Aqstic WCD9385, Qualcomm Aqstiq smart speaker amplifier, aptX Adaptive, aptX Voice y aptX Lossless. |
El Snapdragon 7+ Gen 3 es una “revisión” que pinta más hacia “revolución”
A diferencia de la serie 8 donde todo se entiende bien y nada se solapa, los Snapdragon 7 tienen una historia reciente un poco caótica. Por un lado, el Snapdragon 7 Gen 1, algo inexplicable.
Sin embargo, pareciera que Qualcomm corrigió el rumbo y la tercera generación es como todos esperamos: primero hubo un Snapdragon 7 Gen 3 y ahora hay una versión “Plus” con varias mejoras importantísimas. Si los comparamos, esto es lo que tenemos:
- U: aunque mantienen la misma configuración de núcleos, todos los del Snapdragon 7+ Gen 3 funcionan a mayor frecuencia y otorgan una potencia extra hasta el 15%. El núcleo Prime (cortex-X4) pasa de 2,63 GHz a 2,8 GHz, los cuatro Performance de 2,4 GHz a 2,6 GHz y los cuatro de eficiencia de 1,8 GHz a 1,9 GHz.
- GPU: la grafía Adreno 720 también funciona a mayor velocidad, aunque no sabemos cuánto. Qualcomm asegura que es hasta un 45% más potente en el modelo plus.
- Memoria RAM y almacenamiento: en el 7+ Gen 3 es LPDRR5X @ 4200 MHz + UFS 4.0, mientras que en el 7 Gen 3 es LPDDR5 @ 3200 MHz + UFS 3.1.
- Eficiencia: pese a funcionar a mayor frecuencia y tener el mismo proceso de fabricación de 4 NM, el Snapdragon 7+ Gen 3 promete hasta un 5% de ahorro energético.
- Inteligencia artificial: sin haber detalles sobre si usan o no la misma NPU, Qualcomm asegura que el Snapdragon 7+ Gen 3 es capaz de ejecutar modelos de IA generativa desde el dispositivo, no así con la versión estándar.
- Soporte de pantallas: el modelo plus acepta pantallas hasta QHD+ funcionando a 144 Hz. Mientras, el modelo estándar llega hasta 168 Hz, pero en resolución WFHD+ (menor).
- Soporte de cámaras: ambos soportan cámaras de hasta 200 MP, pero el máximo en modo doble y triple cámara es superior en el plus. Para dos cámaras (con ZSL) es 64 + 34 MP vs. 32 + 21 MP y para tres cámaras es 36 + 36 + 36 MP vs. 21 + 21 + 21 MP. El plus también graba en cámara lenta a mayor velocidad (240 fps vs. 120 fps).
- Conectividad móvil: usan el mismo módem X65 5G, pero el 7 Gen 3 alcanza una velocidad de descarga de hasta 5 Gbps, mientras que el 7+ Gen 3 llega hasta 4,2 Gbps
- Conectividad WiFi y Bluetooth: el 7+ Gen 3 lleva el chip FastConnect 7800 compatible con Bluetooth 5.4, WiFi 7 y una velocidad máxima de 5,8 Gbps. En cambio, el 7 Gen 3 lleva el 6700 con Bluetooth 5.3, WiFi 6E y hasta 2,9 Gbps.
No hay que hacer mayor análisis para darse cuenta de que el Snapdragon 7+ Gen 3 es ampliamente superior al Snapdragon 7 Gen 3. De hecho, hay tantos cambios que bien podría ser un Snapdragon 7 Gen 4. En lo único que se queda atrás es en la velocidad 5G, pero es un detalle menor comparado con el resto de cosas.