
TikTok vuelve a ser noticia. Esta vez por lo que muchos países temen de la red social china: el almacenamiento de datos de s de diferentes regiones en servidores chinos. Y es que, aunque muchos no lo tienen presente, TikTok sabe mucho de sus s, razón suficiente para que otras potencias lo tengan en la mira como una amenaza.
Estados Unidos es una de las primeras, decidiendo en última instancia que la app solo podrá funcionar en su territorio si es comprada por una empresa estadounidense. Pero no es la única. TikTok también enfrenta juicios en Europa y uno de ellos ha dado por fin un veredicto demoledor.
TikTok multada: enviar datos a China sin consentimiento le ha salido carísimo
Este viernes la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) decidió multar a TikTok con 530 millones de euros. ¿La razón? Haber incumplido con las regulaciones de protección de datos en la región, pues transfirió los datos de los s europeos a China. Junto con la multa también viene una orden: cesar cualquier transferencia de datos a China dentro del plazo que la comisión definió.
Este es el resultado de una investigación a conciencia que viene sucediendo desde septiembre de 2021, en donde se pudo comprobar las irregularidades con TikTok al registrar, y luego almacenar datos en China.
«TikTok infringió el RGPD en relación con sus transferencias de datos de s del EEE [Espacio Económico Europeo] a China y sus requisitos de transparencia. La decisión incluye multas istrativas por un total de 530 millones de euros y una orden que obliga a TikTok a adecuar su procesamiento a la normativa en un plazo de seis meses», fueron las palabras de la DPC en su comunicado.
Varios incidentes por parte de TikTok inclinaron la balanza frente a esta multa: el primero de ellos fue abordar con negligencia lo que podría haber sido un a la información por parte de las autoridades chinas (siguiendo su propio reglamento antiterrorista), de una forma que atentaba contra los estándares de la UE.
El segundo, fue el hecho de que durante las investigaciones, TikTok brindó información errada al garantizar que los datos de los s dentro del EEE no eran almacenados en el servidor chino; solo para que poco tiempo después se comprobara que por un “fallo de seguridad”, dichos datos sí habían llegado a los servidores.
No es sorprendente saber que esta no es la primera multa que TikTok enfrenta con la DPC. En realidad, ya había sido sancionada en septiembre de 2023, con una fianza de 345 millones de euros, todo debido a la gestión irregular de datos de menores que infringían las leyes. Y visto lo que ha sucedido en estos años, quizá tampoco vaya a ser la última vez.
Fuente | The Hacker News