
El primer móvil con 5G de Xiaomi, el Mi Mix 3 (modificado), hace alarde de la tecnología que Qualcomm le proporciona al procesador Snapdragon 855 con el modem X50 LTE en una presentación que dejó a todos los presentes con la boca abierta.
En esta demostración que realizó Xiaomi se pudo ver que, gracias al uso del 5G y de las redes de conexión de China Unicom, el móvil es capaz de reproducir vídeos a 8K en tiempo real. El resultado de esta prueba deja en claro, una vez más, que los móviles de Xiaomi van en serio, y que el Mi Mix 3 5G es un teléfono al que no se le debe sacar el ojo.
El futuro está muy cerca
Gracias al uso del 5G en este móvil, como así también a las redes que soportan esta tecnología en China, Xiaomi demostró que se podrá reproducir contenido a una muy baja latencia y a una velocidad nunca antes vista con el 4G que ofrecían los módems anteriores, incluido el Mi 9 el cual posee un Snapdragon 855 pero con un chipset X20 LTE.
Ahora, y gracias a la versión modificada del Mi MIX 3 que incluye 5G, la cosa es muy diferente. Este terminal tiene la capacidad de registrar velocidades de descarga mínimas de 20 Gbps y 10 Gbps de subida, además de registrar una latencia de tan solo 4 MS.
De esta forma, la tecnología 5G ya nos deja saber lo que podrá ofrecernos en un futuro cuando esta conexión se extienda a nuestro país. Se espera que el 5G llegue a Europa a principios del año 2020, aunque aún hay muy poca información que confirme esto último.
Aún falta para que llegue el Mi Mix 3 5G a España
Como habíamos comentado en ocasiones anteriores en nuestro sitio, el primer terminal de Xiaomi con 5G llegará a España recién a finales del mes de mayo. El mismo se prevé que sea puesto a la venta a un precio no menor a los 599€. Si quieres conocer más sobre el, aquí puedes ver cuáles son sus características, como así también sus especificaciones.