
El uso de la inteligencia artificial (IA) para implementar la automatización para negocios digitales ha venido tomando un importante impulso en los últimos años y durante el 2025 no es la excepción, ya que se encuentra entre las principales tendencias del ámbito digital.
De acuerdo con el Informe de digitalización de las pymes sobre un análisis comparado Edición 2023 – Datos 2022, elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), al menos un 75 % de las empresas de la Unión se encuentran utilizando servicios de computación en la nube, macrodatos y/o inteligencia artificial en función de sus operaciones comerciales.
Esto pone en evidencia que estas tecnologías, a través de las que es posible automatizar los procesos operativos de los negocios digitales, están transformando la manera de gestionarlos, lo que contribuye a que estos eCommerce sean mucho más productivos y rentables.
6 claves de cómo automatizar tu negocio digital
Por medio de la IA es posible mejorar de forma significativa la ejecución de procesos en tiempo real, facilitando la interpretación de datos a partir de los cuales tomar decisiones informadas basadas en tendencias y comportamientos del público objetivo.
De este modo, algunas claves a tener en cuenta para automatizar y digitalizar un negocio durante este año 2025 son las siguientes:
Emisión de facturas electrónicas
Una de las formas de concebir negocios automatizados rentables consiste en configurar la emisión de facturas electrónicas para que estos documentos se puedan generar de forma automática.
En este sentido, puedes utilizar un software de gestión de la contabilidad para crear facturas que tengan un diseño basado en la identidad visual de tu marca y se emitan con base en las regulaciones legales del país o países donde comercializas tus productos.
Toma en consideración los siguientes aspectos para llevar a cabo la emisión de facturas electrónicas eficazmente:
- Estos documentos deben incluir los mismos elementos que las facturas tradicionales de papel.
- Garantiza la autenticidad del origen de las facturas, así como que sus contenidos no han sido modificados.
- Guarda copias de seguridad de las facturas en la nube o servidores seguros el tiempo que es requerido por la ley.
Servicio de atención al cliente
Uno de los ámbitos en los que puedes aplicar la automatización para negocios digitales es en el servicio de atención al cliente por medio del que es posible responder a las dudas e inquietudes de s y clientes durante las 24 horas y 7 días de la semana, mejorando la satisfacción del cliente.
Pueden emplearse herramientas de IA para analizar datos de los clientes y, de esta manera, entender lo que les gusta a las personas, qué compran, al igual que la forma en la que interactúan con tu marca, mejorando la eficiencia operativa en el ámbito de la atención a los clientes.
La automatización del servicio de atención al cliente te permitirá implementar las siguientes acciones:
- Responde algunas de las principales preguntas frecuentes de s y clientes.
- Personaliza respuestas con base en el historial de compras de los clientes.
- Proporciona sugerencias de productos con base en sus interacciones en el eCommerce.
Planificación de estrategias de contenidos
A través de la automatización para negocios digitales, puedes llevar a cabo la planificación de estrategias de contenidos en diversos formatos, bien sea del sitio web o las redes sociales del eCommerce.
En este sentido, puedes planificar estos contenidos en función del público objetivo de la marca, incrementando el número de conversiones, debido a que los textos que sean más personalizados y atractivos para estos s, incrementarán sus interacciones con la marca.
Algunos de las formas en las que la IA te ayudará a planificar de forma eficiente la estrategia de contenidos de tu tienda online son las siguientes:
- Adapta los mensajes en función del comportamiento y las preferencias de los s.
- Sugiere estructuras y formatos de contenidos que sean efectivos para tu audiencia específica.
- Optimiza campañas de marketing enfocadas en conversiones y engagement.
Implementación de estrategias de ciberseguridad
La ciberseguridad es uno de los aspectos en los que puedes implementar la automatización para ofrecer mecanismos de protección de datos financieros y personales más robustos, puesto que tienes la posibilidad de utilizar sistemas de IA para detectar y responder en tiempo real a posibles amenazas que se presenten en el sitio web de tu tienda online.
De este modo, podrás proteger los datos confidenciales y los activos digitales del negocio, garantizando una mayor seguridad a los clientes que hacen compras online en tu eCommerce, siendo crucial la prevención, monitorización constante y cumplimiento de normativas establecidas en la ley.
Algunas de las acciones que puedes poner en práctica para ofrecer mecanismos de seguridad con los cuales proteger los datos personales y financieros de tus clientes son las siguientes:
- Implementa la autenticación en 2 pasos (2FA) para incrementar los niveles de seguridad de los s del eCommerce.
- Solicita la creación de contraseñas que sean difíciles de vulnerar en las que se empleen mínimo 12 caracteres que tengan una combinación de letras, números y símbolos.
- No almacenes datos de los clientes en el servidor.
Uso de aplicaciones móviles
Una de las maneras en la que puedes automatizar los procesos de tu eCommerce es mediante el uso de una aplicación móvil por medio de la que ofrezcas a los clientes la posibilidad de conectarse con su smartphone desde cualquier lugar en el que se encuentren y hacer sus compras online de forma segura.
Esto te ayudará a reducir de una forma significativa la carga de trabajo de tu negocio y a su vez, podrás brindar una mejor experiencia del , ofreciendo una buena reputación online en vista de que tu negocio digital puede dar una imagen de seriedad y profesionalismo.
Los principales aspectos que debes tener en cuenta para ofrecer una app móvil en tu eCommerce son los siguientes:
- Guarda las compras de los s en el carrito de compra, incluso si estos cierran la aplicación móvil.
- Realiza una optimización SEO y ASO de la app móvil.
- Haz una integración de la aplicación móvil con billeteras digitales, tales como Google Play o Apple Play.
Decisiones basadas en datos
Una de las alternativas para llevar a cabo la automatización del trabajo en una tienda online consiste en el almacenamiento de datos con los cuales tomar decisiones más informadas que permitan reducir costes operativos, mejorar la gestión de riesgos y ser más productivos en los diversos procesos que se lleven a cabo en este negocio digital.
Así pues, el análisis de datos permite conocer a fondo los comportamientos de compra de los clientes, hacer un seguimiento de indicadores clave (KPI) y en función de estos, optimizar procesos.
A continuación, te mostramos algunos de los factores que debes tener en consideración para tomar decisiones informadas de manera efectiva en función de datos empresariales:
- Define planes de revisión para identificar áreas de mejora.
- Realiza pruebas A/B para tomar diversas decisiones en torno al ámbito de la experiencia del en el sitio web.
- Utiliza la información obtenida a través de conversaciones de los s y clientes con los chatbots de atención al cliente.
La automatización para negocios digitales con IA es crucial para conquistar el éxito en el mercado
Aplicar diversas acciones de automatización para negocios digitales en 2025 por medio del uso de herramientas tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial (IA) que faciliten la realización de labores contables, gestión del inventario o solucionar dudas e inconvenientes de s y clientes, te permitirá ofrecer una buena experiencia de atención al cliente.
Asimismo, es crucial la implementación de mecanismos de seguridad digital mediante los cuales puedas proteger los datos personales y financieros de los s, al igual que las finanzas de la tienda online, manteniéndolos seguros frente a ciberdelincuentes, lo que contribuirá a que tenga una buena reputación online y con ello, una mayor rentabilidad.