UGREEN NASync DXP2800 review

Quién me hubiese dicho hace un par de años que en una tarde montaría mi propio servidor en casa sin tener conocimientos avanzados sobre el tema, pero aquí estamos. Con el UGREEN NASync DXP2800 he logrado crear una nube privada sin tener que pagar suscripciones para guardar todas mis fotos y vídeos. Pero lo más interesante de este NAS es su potente hardware, en el que además puedo tener mi propio Netflix y Spotify o incluso Docker y máquinas virtuales para ejecutar varios sistemas desde un solo dispositivo.

Y eso es precisamente lo que me gusta del UGREEN NASync DXP2800; te permite montar tus propios servicios privados, seguros y gratuitos, sin tener que ser un experto en informática. En mi casa, se ha convertido en un hub imprescindible. Enseguida te comento un poco más a fondo mi experiencia con este NAS porque igual a ti también te puede interesar.

UGREEN NASync DXP2800: un potente NAS con Intel N100, 8 GB DDR5, 2.5 GbE y salida 4K HDMI

UGREEN NASync DXP2800 junto a un SAI

Para empezar, hay que dejar en claro qué es el UGREEN NASync DXP2800. Básicamente, se trata de un NAS o dispositivo de almacenamiento conectado a la red. Su finalidad principal es permite a múltiples s y dispositivos acceder a un almacenamiento centralizado para compartir o guardar archivos (fotos, vídeos y documentos).

Ahora bien, lo que hace especial al UGREEN NASync DXP2800 es que tiene el hardware de un mini PC con procesador Intel N100. Es bastante potente y eficiente, por lo que además de alojar un servicio de almacenamiento en la nube, a la par puede ejecutar servidores multimedia, máquinas virtuales, Docker, etc. Y lo mejor es que no es nada difícil de usar para principiantes, pues viene con un sistema operativo diseñado para echarlo a andar sin mucho esfuerzo.

Características
UGREEN NASync DXP2800
Dimensiones y peso 230,88 x 108,96 x 177,04 mm. 2,63 kg.
Bahías de disco 2x bahías SATA de 3.5” o 2.5″ (capacidad máxima de 24 TB cada uno).
Ranuras para almacenamiento NVMe 2x ranuras para SSD M.2 (capacidad máxima de 8 TB cada uno).
Procesador Intel N100 (Intel X86 Serie N de 12ª generación con 4 núcleos y 4 hilos).
RAM 8 GB DDR5 (ampliable hasta 16 GB).
Sistema operativo UGOS Pro.
Memoria flash eMMC 32 GB (disco de sistema).
Puertos 1x USB-C (10 Gb/s)
1x USB-A (10 Gb/s)
1x USB-A (5 Gb/s)
2x USB-A (480 Mb/s)
1x HDMI 4K
1x 2,5 GbE.
TDP 6 W.
RAID JBOD/Basic/0/1.

Construcción y bien equipada: aluminio, puertos rápidos y bahías seguras

La calidad de fabricación del UGREEN NASync DXP2800 es impecable y seguramente lo menos criticable de este dispositivo. Tiene una carcasa compacta, robusta y muy bien construida con aleación de aluminio, de la que destaco su apariencia elegante y . Es de color gris con acabado satinado, siguiendo la línea de diseño de la mayoría de productos de la marca. Todo se siente sólido, bien integrado y, sobre todo, bien pensado.

En la parte frontal, cuenta con un botón de encendido, tres LEDs que indican si se están en uso las bahías y el puerto LAN, un USB-C y un USB-A 3.2. Ambos puertos USB tienen una impresionante velocidad de transferencia de 10 Gbps para que puedas pasarle por cable archivos con la mayor rapidez posible. Justo encima de los puertos, están las dos bahías de este NAS, que son esencialmente los compartimentos físicos donde se instalan las unidades de disco duro (HDD).

Cada bahía tiene una cerradura que evita que alguien por error (o no) extraiga los discos duro del NAS. Para abrir una bahía tienes que insertar una de las dos llaves incluidas y realizar un medio giro. Esto activará un mecanismo que permitirá sacar la bahía fácilmente, sin tener que tirar fuerte ni usar herramientas. En cada bahía puedes montar un HDD de 3.5″ o 2.5″, así como un SSD SATA de 2.5″.

Por cierto, UGREEN no pone restricciones de marca. Puedes utilizar un disco duro de cualquier marca que tengas por casa, siempre y cuando tenga conexión SATA de 3.5″ o 2.5″ (aquí puedes ver la lista completa de compatibilidad del NAS UGREEN). Ah, y puede ser de hasta 24 TB. Es decir, es posible ponerle dos unidades de 24 TB para tener un almacenamiento combinado de 48 TB, solo con discos duro. Especificamos esto último porque el UGREEN NASync DXP2800 también tiene ranuras para unidades SSD NVMe.

64 TB de almacenamiento «frío y caliente» + 8 GB DDR5 para adaptarlo a cualquier uso

Como bien sabrás, los discos duro siguen siendo útiles hoy en día como almacenamiento en frío por lo baratos que son en relación capacidad/precio. Para la conservación a largo plazo de archivos a los que no se accede con frecuencia, están más que bien. Sin embargo, han quedado obsoletos como «almacenamiento en caliente» frente a los SSD NVMe que ofrecen velocidades de escritura y lectura mucho más altas para ejecutar sistemas, aplicaciones y servicios.

De ahí a que este NAS también tenga dos ranuras para SSD M.2 con una capacidad máxima de 8 TB cada uno (es decir, puedes tener hasta 16 TB de almacenamiento combinado ultra veloz), a las cuales se accede quitando las bahías, pues están en un lateral interior del NAS. Dicho sea de paso, poner y quitar los SSD es tan sencillo como en cualquier PC.

Así pues, si sumamos la capacidad máxima de sus bahías con la capacidad máxima de sus ranuras para SSD NVMe, nos da los 64 TB de almacenamiento posible que promociona la marca. 48 TB los puedes usar para almacenamiento en frío de cosas a las que no vas a acceder constantemente, y 16 TB los puede destinar a ejecutar máquinas virtuales, servidores, contenido y cualquier otro material o proceso a los que pienses acceder con frecuencia.

Eso sí, es importante matizar que el UGREEN NASync DXP2800 viene sin discos duros ni unidades SSD. El único almacenamiento que trae es una memoria flash eMMC de 32 GB donde tiene su sistema operativo UGOS Pro instalado, del cual hablaremos más adelante. Dato no menos importante: incluye 8 GB de RAM DDR5 con una velocidad de 6400 MT/s, que es más que suficiente para correr tareas complejas. Si necesitas más RAM, puedes ampliarla hasta 16 GB (la ranura se encuentra en la parte de abajo del NAS).

Muchos puertos y pensado para funcionar 24/7

En la parte trasera del UGREEN NASync DXP2800 encontramos un puerto HDMI con salida 4K para que puedas conectar el NAS a un monitor o tele y así controlarlo desde su sistema operativo de forma sencilla. También tiene un puerto USB-A 3.2 de 5 Gb/s que inteligentemente está dispuesto de forma vertical para evitar obstrucciones entre los conectores. Asimismo, ofrece dos puertos USB 2.0 que, al no ofrecer altas velocidades de transferencias, son los ideales para conectar periféricos al NAS.

Y como no podía faltar, posee un puerto LAN tipo 2.5 GbE que brinda un mayor ancho de banda que los puertos Gigabit Ethernet (1Gb) tradicionales. En concreto, permite velocidades de hasta 2.5 Gigabits por segundo. A través de este puerto es que se conecta el NAS a la red de tu casa, utilizando el cable Ethernet CAT 7 incluido en la caja.

Otro aspecto destacable de la parte trasera del UGREEN NASync DXP2800 es el ventilador de gran tamaño que tiene. Este ventilador se encarga de meter aire frío del exterior, propulsarlo para enfriar los discos duro y finalmente expulsarlo por la parte frontal. Mantiene frescos todas las unidades de almacenamiento, previniendo de manera activa el sobrecalentamiento que podría causar pérdida de datos.

El ventilador opera con un nivel de ruido que oscila entre 29 y 34 dB. Considerando que una biblioteca suele estar entre 20 y 40 dB, no está nada mal. Yo en mi casa ni lo escucho, ni siquiera apagando todos los equipos que están a s alrededor. En verdad es muy silencioso, así que puedes tenerlo encendido todo el día sin problemas de ningún tipo.

Utiliza UGOS Pro, el sistema operativo de UGREEN basado en Debian

El UGREEN NASync DXP2800 viene de fábrica con el sistema operativo de la marca llamado UGOS Pro que está basado en Debian, una distribución de Linux. Pero no te asustes, su interfaz es muy amigable, incluso para quienes nunca hayan usado un PC Linux. Se puede utilizar con una cuenta de UGREEN Cloud (lo que facilita el remoto al NAS) o con una cuenta local por si no quieres compartir datos con terceros.

Si has leído otras reviews de este NAS, habrás encontrado críticas al sistema operativo, pero lo cierto es que con las últimas actualizaciones, ha mejorado notablemente y se han resuelto prácticamente todos los problemas que tenía. Funciona de lujo, de forma fluida y está completamente en español.

Vengo de usar NAS caseros con Proxmox, que ofrecen mayor flexibilidad y opciones avanzadas. Sin embargo, este dispositivo me ha sorprendido gratamente por su facilidad de uso: es intuitivo, no requiere conocimientos técnicos y su interfaz simplifica todas las tareas básicas. Incluye funciones esenciales para backups, con aplicaciones dedicadas para PC, móvil y otros sistemas.

Además, su app para móviles permite gestionarlo de forma remota sin configuraciones complejas. No hay que abrir puertos ni hacer nada complicado; se consigue simplemente activando o desactivando una opción. No obstante, para el control remoto, personalmente recomiendo Tailscale para mayor seguridad y privacidad.

Algo que me gustó mucho de UGOS Pro es que tiene una tienda de aplicaciones que permite instalar apps y servicios con solo un clic. Aunque me gustaría que tuviera más aplicaciones, cuenta con todas las esenciales para usar las funciones más destacadas del NAS:

  • Backup automático de fotos y archivos desde dispositivos.
  • Álbumes compartidos (ideal para familias, con opciones como álbumes de bebé donde varios s pueden subir fotos de forma privada).
  • Servidor multimedia con Plex y Jellyfin para bibliotecas multimedia locales.
  • Gestor de descargas torrent.
  • Máquinas virtuales.
  • Docker.
  • Sincronización con la nube de terceros (OneDrive, Google Drive, etc.).

Si no te agrada UGOS Pro, puedes flashearle cualquier otro sistema operativo, como TrueNAS o Unraid. UGREEN ha confirmado que la garantía del hardware no se verá afectada por hacer esto. Así que, si te entusiama, puedes experimentar con diferentes software hasta encontrar el que más se ajuste a lo que buscas.

Es 100% seguro y privado

Con los productos chinos siempre se suele tener cierto recelo con respecto al tema de la privacidad. En este caso, no tienes que preocuparte, pues cumple a cabalidad con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea. El UGREEN NASync DXP2800 está diseñado para ofrecer un almacenamiento totalmente personal, sin la intervención de terceros, con certificaciones internacionales de seguridad y cifrado profesional.

Este 25 de mayo se cumple el 7º aniversario de la entrada en vigor del GDPR, por lo que es un buen momento para resaltar la importancia de servidores NAS como este de UGREEN que ofrece una solución segura y privada para almacenar datos personales y confidenciales, evitando filtraciones en Internet y brindando control total de la información. Si bien su ecosistema abierto permite la compatibilidad con software y hardware de terceros, el control total siempre lo tienes tú. No tienes que preocuparte por lo que puedan hacer terceros con tus datos.

¿Merece la pena el UGREEN NASync DXP2800?

UGREEN NASync DXP2800 se protege con llave
Es el NAS perfecto para principiantes (y expertos)

Para venir de una marca que no está acostumbrada a lanzar este tipo de dispositivos, el UGREEN NASync DXP2800 me ha sorprendido muy gratamente. Es un NAS potente, bien construido y fácil de usar.

Su precio de menos de 300 € está bien justificado con su diseño en aleación de aluminio, su flexibilidad de almacenamiento (hasta 64 TB combinando HDD y SSD NVMe) y su gran rendimiento (procesador Intel N100, puertos USB de 10 Gbps, LAN 2.5 GbE y RAM DDR5 ampliable). Esto lo convierten en un dispositivo versátil para uso doméstico o semiprofesional con el que puedes montarte tus propios servicios con una nube privada y segura.

Su sistema operativo UGOS Pro ha madurado con actualizaciones y funciones clave, como backups automáticos, Docker y virtualización, y es bastante fácil de usar para novatos. Si valoras el equilibrio entre calidad, usabilidad y capacidad de expansión, este NAS realmente vale la pena. Solo ten presente que no incluye discos duros ni SSD, por lo que el coste final dependerá de tu inversión en almacenamiento. Aun así, su hardware bien pensado lo hacen una compra duradera y adaptable a diferentes propósitos. ¡A mi me ha gustado mucho!

Del 19 al 26 de mayo, el UGREEN NASync DXP2800 estará disponible con un 15% de descuento, para un precio final por debajo de los 300 €. Puedes aprovechar esta oferta con el siguiente botón:

 

Para más detalles del NAS e información sobre ofertas, te recomiendo visitar la web oficial de UGREEN y la tienda de UGREEN en Amazon.

LO MEJOR
LO PEOR
  • Calidad de construcción
  • Almacenamiento de hasta 64 TB (HDD + SSD NVMe)
  • Hardware potente (Intel N100 y 8 GB DDR5)
  • Silencioso y eficiente
  • No trae discos duros ni SSD
  • Precio elevado

 

Nuestra opinión
Diseño
Calidad de construcción
Rendimiento
Funciones
Precio
ugreen-nasync-dxp2800-review El UGREEN NASync DXP2800 es de los mejores NAS del mercado gracias a su diseño de aleación de aluminio de primera calidad, procesador potente y capacidad de almacenamiento de hasta 64 TB. Aunque no incluye unidades de almacenamiento, su impresionante hardware, refrigeración silenciosa y múltiples funciones, hacen que sea muy recomendable para s que buscan un equilibrio entre calidad, facilidad de uso y capacidad de ampliación. Es una buena opción para aquellos que priorizan la simplicidad y el rendimiento sin la complejidad de otras soluciones más avanzadas.