
ChatGPT no deja de superarse a sí mismo con cada actualización, y ahora puede generar imágenes desde 0, usando su lenguaje multimodal GPT-4o. Sin embargo, no todo es color de rosa, pues a muchos s parece estarle dando problemas a la hora de hacer ciertas imágenes, obteniendo una respuesta algo extraña: “No pude generar la imagen porque la solicitud no seguía nuestra política de contenido”.
Esto se hizo frecuente poco después de que llegara el boom de las imágenes con filtro de Studio Ghibli, pero no se limita a este caso particular, pues mucho antes también daba problemas idénticos, por peticiones inofensivas.
¿Qué pasa con ChatGPT y su política de contenido? ¿Y cómo podrías circundar el problema para obtener la imagen que quieres? Te hablaremos sobre esta problemática junto a algunas soluciones que podrías poner en práctica.
ChatGPT y las restricciones en su política de contenido
Como toda app, ChatGPT tiene sus condiciones de uso, al igual que una política de contenido. Lo que se supone es que dicha política puede prohibirte usar la app para crear algo que infringe sus leyes, algo que se ve con frecuencia en su generador de imágenes.
Aunque no está de forma visible, es fácil descubrir cuáles son estas políticas de contenido y las restricciones pertinentes, con solo preguntarle a la propia IA. Al hacerlo, nos lista lo siguiente que no está permitido:
- Derechos de autor: ChatGPT no genera imágenes de personajes, marcas o contenido protegido por derechos de autor. En su lugar, puede crear algo similar pero original.
- Figuras públicas y personas reales: tampoco genera imágenes de personas privadas sin su consentimiento. Para figuras públicas, genera representaciones similares, pero sin hacer que se vean exactamente como ellos.
- Estilos de artistas: otras restricciones son las imágenes en el estilo de artistas cuyo trabajo más reciente sea posterior a 1912. Puede inspirarse en movimientos artísticos históricos.
- Contenido inapropiado o dañino: de la misma forma, la IA evitar generar imágenes con violencia, odio, contenido sexual explícito, desinformación o cualquier cosa que pueda ser dañina.
- Precisión histórica y cultural: otra cosa que evita son las representaciones inexactas o que puedan ser ofensivas desde un punto de vista cultural o histórico.
Todo muy normal y comprensible, de no ser porque este tipo de prohibición va más allá de lo obvio. Más allá de las peticiones directas que infringen la política. Y es que se han visto casos tan absurdos como no poder recrear la imagen de “una rosa saliendo a través de un muro”, porque algunas palabras no corresponden o de alguna manera tienen que ver con lo que ChatGPT no está autorizado de tratar.
Esto es un quebradero de cabeza para algunos, aunque no es una barrera absoluta que no podrías atravesar. En realidad, existen algunas formas de engañar a la IA o de hacerla entender de que lo que quieres no es peligroso, para así conseguir la imagen deseada.
Cómo generar la imagen que quieres a pesar de las restricciones de ChatGPT
Lo bueno para algunos casos, es que las IA no son infalibles. Ya que hablamos de programas que “piensan”, es posible engañarlos o hacer que no se den cuenta de que están dándonos lo que buscamos mientras infringen sus normas.
Los s han ido exponiendo sus casos en varias redes sociales, y explican cómo consiguieron atravesar la barrera de la prohibición. Te resumimos estas experiencias a continuación:
- Cambiar las palabras que usas en tus prompts: a veces es tan sencillo como modificar algunas palabras o expresiones en los prompts que usas. Incluso el propio ChatGPT te puede sugerir mejores formas para reformular tu petición y que sea compatible con su política.
- Pedir otra cosa justo después: este es un bug muy peculiar y que pudiera arreglarse en el futuro, pero igual te lo explicamos. Tal parece que en algunos casos (no todos), las indicaciones pasadas quedan almacenadas en tu chat con ChatGPT y se pueden aplicar en el resultado de tu imagen al pedir otra cosa. Como este ejemplo que dejan en Reddit, en donde un quiso modificar su imagen a un aspecto más gordo y la IA no se lo permitió directamente, pero luego lo logró al pedir “volverse rubio”.
- Ser más descriptivo, evitando usar palabras restringidas: en vez de mencionar directamente lo que quieres con las expresiones específicas que atentan contras las normas de la IA, puedes describir exactamente lo que deseas sin involucrar estas palabras. Por ejemplo, en el caso del filtro de Studio Ghibli, podrías pedir esto simplemente describiendo la composición y el estilo de dibujo al detalle. Ten en cuenta que esto no siempre funciona, o podría darte un resultado diferente si no sabes bien lo que pides.
- Suscribirse a los planes de pago de ChatGPT: sorprendentemente, para muchos estas restricciones desaparecen en cuanto se suscriben a alguno de los planes de pago de la IA. Puedes probar el más barato para ver si esto soluciona tu dilema.
El último punto, de hecho, nos indica que quizá no sea del todo cierto que ChatGPT tiene restricciones al hacer imágenes por políticas de contenido, y que, en realidad, es una excusa muy vaga para impulsar al a pagar por el servicio (sobre todo cuando la plataforma está experimentando un tráfico mucho más alto de lo usual).
Sea como sea, no siempre es posible crear una imagen en ChatGPT gratis, y por eso o bien puedes tomar nuestras sugerencias, o usar otro tipo de IA gratis que pueden hacer lo mismo.