¿Sabías que Telegram tiene un «basurero» de archivos oculto? Aprende a limpiarlo

como borrar los archivos de Media en Telegram

Telegram es mucho más que una plataforma de mensajería. En la aplicación puedes conseguir de todo, desde canales para ver juegos, etc.

Por todo esto, es entendible que Telegram ocupe más espacio de lo habitual. Sin embargo, la manera en la que la aplicación gestiona el almacenamiento de archivos de Media (fotos, vídeos, etc.) puede llegar a ser problemática.

Y es que Telegram guarda todo como memoria caché de tal forma que se pueden acumular muchos archivos basura sin que te des cuenta. A continuación, te contamos cómo limpiar este basurero oculto de Telegram para liberar espacio.

El almacenamiento de Telegram puede ser un problema: la app guarda en secreto todos los archivos multimedia

Por si no lo sabes, Telegram almacena todos los archivos que ves, descargas o envías como memoria caché. Y no basta con borrar o salirte de los grupos y canales en donde viste o descargaste dichos archivos para deshacerse de ellos.

¿Qué significa que los archivos se guarden como caché? Pues que su almacenamiento es oculto. No puedes ir a la app de galería de tu móvil para ver todas las fotos y vídeos que Telegram está guardando automáticamente. Tampoco puedes ir a la carpeta de Telegram desde el gestor de almacenamiento para encontrar los archivos descargados.

Recomendado:  2 formas de descargar playlists de Spotify fácil y rápido

Y todo esto se debe a que, al almacenarlo como memoria caché de la app, los archivos solo son accesibles a través de Telegram, por lo que también se tienen que borrar desde dicha aplicación. A continuación, te contamos cómo hacerlo.

Cómo borrar todos los archivos de Media en Telegram

como borrar todos los archivos en Telegram limpiar memoria cache

Afortunadamente, todos los archivos multimedia que guarda Telegram automáticamente se pueden borrar fácilmente. Para ello, solo tienes que seguir estos pasos:

  • Abre Telegram y ve a los Ajustes.
  • Ahora entra en Datos y almacenamiento.
  • Aquí ve a Uso de almacenamiento.
  • Finalmente, presiona en Borrar toda la caché y listo.

Recuerda que, si quieres conservar algunas fotos, vídeos o archivos que tenías en los chats de Telegram, puedes hacerlo manteniendo pulsado el archivo y usando la opción «Guardar». Al hacer esto, el archivo en cuestión se guarda directamente en el almacenamiento de tu móvil y será independiente de la memoria caché de Telegram.

Además, aunque borres toda la memoria caché de Telegram, puedes recuperar los archivos si aún conservas el chat en el que los recibisteis o descargaste, ya que Telegram conserva una copia de ellos en su nube.

Cómo evitar que Telegram use todo el almacenamiento de tu móvil

como limitar la cantidad de almacenamiento que puede usar Telegram en tu movil

Finalmente, te contamos que existe una forma de evitar que Telegram cree un basurero de archivos ocultos en tu móvil. Se trata de la opción que permite limitar el consumo de almacenamiento de Telegram llamada «Tamaño máximo de caché». Para usarla solo sigue estos pasos:

  • Abre Telegram y ve a los Ajustes.
  • Ahora entra en Datos y almacenamiento.
  • Ve a Uso de almacenamiento.
  • Aquí baja hasta encontrar la barra Tamaño máximo de caché.
  • Finalmente, selecciona la cantidad de espacio que puede usar Telegram para su memoria caché. Si no quieres que gaste mucho almacenamiento, elige 5 GB.
Recomendado:  Comet, un addon para Stremio que no te puede faltar

Y cuéntanos… ¿Cuánta memoria caché tenía acumulada Telegram en tu móvil?