Downdetector no es el único: estas son otras alternativas para saber si un sitio está caído

mejores alternativas a Downdetector

España está teniendo una mala racha con los bloqueos de servicios y páginas web legales que se ven afectadas por la lucha contra la piratería. Desde febrero, ha sido un malestar constante el intentar entrar a algún sitio web, para encontrarte con que es imposible tener .

La causa, está bien explicada en un artículo anterior en donde abordamos la problemática con Torrentio y por qué no funcionaba en determinadas operadoras de Internet. De todos modos, se puede resumir en que instituciones como LaLiga están solicitando el bloqueo de direcciones IP desde donde se conectan no solo fuentes piratas, sino también servicios legales que acaban siendo afectados en igual medida.

5 alternativas a Downdetector

Sin embargo, esa podría no ser la única razón por la que en determinado momento no puedes acceder a donde quieras. También existe la posibilidad de que el sitio esté caído a nivel mundial, ¿y cómo diferenciar un problema de otro? Fácil: con las páginas que registran las caídas de los sitios web.

Recomendado:  Descarga aquí el calendario 2025 con días festivos para imprimir (PDF)

Y aunque Downdetector es el más famoso de todos estos servicios (siempre puedes usarlo para saber si se cayeron plataformas famosoas como Telegram), no es el único. Acá te dejaremos 5 alternativas a Downdetector, que puedes utilizar para descubrir si tu problema con determinada web es un bloqueo o una caída del servicio.

Is The Service Down?, la primera alternativa más popular

Este sitio web actúa como un verificador en tiempo real de la disponibilidad de plataformas populares, desde redes sociales hasta servicios en la nube. Los s pueden buscar cualquier sitio y recibir un informe instantáneo sobre su estado, junto con comentarios de otros afectados.

Su interfaz minimalista y datos crowdsourced lo convierten en una herramienta rápida para descartar problemas locales y saber si se trata al final de un bloqueo.

ENLACE | Is The Service Down?

Down for Everyone or Just Me?, la opción más simple

Down for everyone or just me

Con un enfoque directo y sin rodeos, esta página resuelve la duda clásica de cualquier internauta frustrado. Simplemente, ingresas la URL y te dice si el sitio realmente está caído o si el error está de tu lado.

Su algoritmo verifica múltiples ubicaciones globales para evitar falsos positivos, ofreciendo una respuesta confiable en segundos. De esta forma, es posible saber si existe un problema en tu país o se trata de algo a gran escala.

Recomendado:  Cómo ver Stremio en español: guía completa

ENLACE | Down for Everyone or Just Me?

Is It Down Right Now?, donde es fácil identificar patrones

Is it down right now

Además de comprobar si un sitio web está activo, este servicio proporciona gráficos en tiempo real, incidentes pasados y análisis de tendencias. Es perfecto para es de sistemas o s curiosos que quieren saber si esa caída de AWS es tan grave como parece. Su detallado registro histórico ayuda a identificar patrones, como servicios que suelen fallar los fines de semana o bloqueos eventuales.

ENLACE | Is It Down Right Now?

StatusGator, el servicio que se adelanta a las caídas

StatusGator

StatusGator va más allá de la verificación básica: agrega estados oficiales de proveedores como AWS, GitHub o Slack en un solo dashboard. Sus alertas personalizables (vía email, Slack o webhooks) te avisan antes de que tu equipo note el problema.

Este servicio es ideal para empresas que dependen de múltiples SaaS y prefieren prevenir que lamentar ante cualquier problema, sin dejar de lado los bloqueos. También incluye un histórico de incidentes.

ENLACE | StatusGator

Outage.Report, ideal para estadísticas regionales

Outage.Report

Por último, este servicio combina informes crowdsourced con datos técnicos para mostrar interrupciones en servicios de Internet, bancos o juegos en línea.

Tiene la particularidad de enseñar un mapa interactivo en el que se visualiza dónde hay más s reportando fallos, ayudando a distinguir entre caídas locales, globales o bloqueos. Además, ofrece estadísticas por país y proveedor, revelando, por ejemplo, si Movistar está teniendo un mal día en España.

Recomendado:  5 aplicaciones Android top: exclusivas para excursiones de senderismo y acampada

ENLACE | Outage.Report

Todas estas alternativas te ayudarán a saber si un sitio está teniendo problemas a nivel mundial, o se trata únicamente de tu región por cualquier situación irregular.