LG Hybrid Tandem OLED: la nueva tecnología que ahorraría 15% de batería

LG Hybrid Tandem OLED: ¿el fin del problema de la batería?

La pantalla es, junto con el procesador, el componente que más batería consume en un móvil. Además, generalmente, mientras de mayor calidad sea, más batería consumirá, lo que nos obliga a sacrificar autonomía por calidad de imagen. Lo bueno es que, así como avanza la tecnología, lo hacen los cambios positivos que ayudarían en esta problemática.

Para muestra, un botón: LG estaría por lanzar un nuevo tipo de pantalla que ayudaría a ahorrar un 15% de la batería, utilizando un sistema interesante. Esta pantalla tiene como nombre LG Hybrid Tandem OLED, y te explicaremos qué es lo que consigue convertirla en una opción más eficiente frente a las opciones tradicionales (LCD y OLED).

LG Hybrid Tandem OLED: una pantalla que gestiona el azul como otras no pueden

Tal como BOE en sus esfuerzos por traer pantallas QLED anteriormente que abaraten costes, LG está creando su propia propuesta de pantalla que ayudaría a las baterías de los móviles sin perder la calidad en el proceso. Y es que el LG Hybrid Tandem OLED ataca el asunto principal que hace que la pantalla consuma gran cantidad de energía: el color azul.

Para entender esto, hay que saber primero cuál es el dilema con este azul. Todas las pantallas de los móviles se basan en tres particulares luces LED para generar el resto de colores: rojos, azules y verdes.

Recomendado:  Las cámaras de los Galaxy S25 Ultra y Xiaomi 15 Ultra son un desastre: así les fue con los expertos de DxOMark

En el caso de los azules, el problema es que desde siempre han demandado mayor potencia para llegar a la luminosidad deseada, pues su luz se emite a una frecuencia más alta que el resto. También es la razón por la cual los smartphones de antes tenían problemas de color con el tiempo, pues ante mayor potencia, mayor degradación.

Sin embargo, lo último se ha solventado con el pasar de los años, gracias a tecnologías especializadas que emplean materiales fosforescentes con mayor eficiencia energética en el caso de los emisores rojos y verdes. Los azules mantienen la misma receta de siempre, con materiales fluorescentes, pues no solo demandan mayor energía, sino que requieren de una estabilización más consciente.

El cambio que pretende hacer LG con su nueva pantalla, tiene que ver con la combinación de materiales tanto fluorescentes como fosforescentes para sacar lo mejor de cada uno. La pantalla incluiría una capa de cada material; la fluorescente, para dar mayor precisión a la luz, al igual que una vida útil más prolongada, mientras que la fosforescente se encargaría de retener la energía que normalmente se desaprovechaba.

Todo esto garantiza estabilidad y eficiencia a la vez, ahorrando, según los cálculos de LG, hasta un 15% de batería, que podría ser de 30 minutos a 1 hora entera extra de uso.

Recomendado:  Adiós a las cuentas compartidas en Max gratis: el servicio ha cambiado por completo

LG pretende presentar en físico su nueva pantalla para el 11 de mayo en la SID Display Week, por lo que será posible comprobar de cuánto ahorro de batería en realidad estamos hablando, fuera de un entorno de laboratorio. De cualquier forma, será una apuesta interesante que quizá veamos en el mercado en los móviles que saldrán a partir del año que viene.