Llega MiDNI: la app oficial donde puedes tener tu DNI digital en España

MiDNI: la app oficial del DNI Digital en España

El Gobierno de España ha dado un paso clave hacia la digitalización de la identificación con la aprobación del DNI digital en móvil. Después del DNI 4.0, viene esta herramienta que permitirá a los ciudadanos llevar su documento de identidad en el teléfono de forma segura y con plena validez legal.

Esta innovación, impulsada por el Ministerio del Interior, busca facilitar trámites istrativos y privados sin necesidad del carné físico.

Ya que es algo nuevo, las dudas no se harán esperar. Por eso hemos recopilado toda la información importante sobre esta novedad, para así responder a las dudas más frecuentes de forma fácil y breve. Empecemos.

¿Qué es el DNI digital en España?

El DNI digital es la versión electrónica del Documento Nacional de Identidad, disponible a través de la aplicación MiDNI, desarrollada por la Dirección General de la Policía.

Funciona como un método de autenticación reconocido por la UE, permitiendo a los ciudadanos identificarse en línea con la misma validez que el DNI tradicional. Este se podrá leer a través de un código QR desde otros dispositivos.

Diferencias con el DNI físico

Aunque ambos tienen la misma validez legal, el DNI digital no reemplaza completamente al físico, ya que algunos trámites presenciales (como viajar fuera de la UE o realizar gestiones que exijan el documento en mano) aún lo requerirán.

Recomendado:  Esto es lo costaría un iPhone con los aranceles de Trump: ¿momento de pasarse a Android?

Sin embargo, al ser una representación digital del documento de identidad en el móvil, puede agilizar procesos digitales sin necesidad de lectores de chip.

¿Qué trámites se pueden realizar con el DNI digital?

Con la app MiDNI, los ciudadanos podrán acreditar su identidad de forma presencial, principalmente. También será posible hacer otro tipo de acciones legales importantes, aunque esto en el futuro.

Es significativo tener en cuenta que, por el momento, no se pueden realizar los siguientes trámites empleando el DNI digital:

  • Acceder a servicios públicos digitales (Agencia Tributaria, Seguridad Social, etc.).
  • Firmar documentos electrónicos.
  • Realizar gestiones bancarias y contratos online.
  • Autenticarse en plataformas privadas y públicas.
  • No podrá usarse para viajar a países no comunitarios ni en trámites que exijan presentación física obligatoria.

Dónde descargar la app MiDNI

El DNI digital móvil está disponible desde el 2 de abril de 2024, según anunció el Gobierno. La aplicación MiDNI puede descargarse tanto en la Play Store, para dispositivos Android, como en la App Store para los que usen iOS.

Price: Free
Price: Free

Por otro lado, es importante que antes estés suscrito a la plataforma oficial de DNI Electrónico, ya sea de forma online usando un lector de tarjetas, o en los Puntos de Actualización del DNIe (PAD´s) dentro de la Comisaría que tengas en tu localidad, así como en las Unidades de Expedición del DNIe y Pasaporte electrónico.

Recomendado:  Chat gitano: 5 aplicaciones para hablar con gitanos

¿Es seguro el DNI digital?

Siendo un documento de alta importancia e implicaciones legales, es normal dudar un poco sobre la seguridad de la app. Sin embargo, con confianza se puede decir que es muy segura, pues utiliza encriptación avanzada y requiere autenticación biométrica (huella dactilar o reconocimiento facial) para activarse.

Además, el sistema cumple con el Reglamento eIDAS de la UE, garantizando máxima protección contra fraudes.

Eso sí, tienes que asegurarte de que estés dentro de la app correcta, llamada «MiDNI» (todo junto, sin espacio), y no cualquier otra que se le parezca y no tenga sustentación legítima. Por ejemplo, en la Play Store muchos se están confundiendo con una llamada “mi DNI” (con espacio), la cual no es oficial.

Sin duda, el lanzamiento del DNI digital refleja el compromiso de España con la innovación y la simplificación istrativa, ofreciendo a los ciudadanos una herramienta segura y práctica para el día a día.

Ya no será solamente poder contar con servicios online como la solicitud de renovación del DNI, sino que es posible tener el certificado de identidad legítimo en el móvil para facilitarnos la vida.